El proceso de fabricación de unCámara de ensayo de temperatura y humedad (THC)es un flujo de trabajo sistemático y de varias etapas que integra la ingeniería mecánica, el control eléctrico, la dinámica térmica y el ensamblaje de precisión.Se centra en garantizar el rendimiento básico de la cámara, como la precisión del control de temperatura/humedad.En la actualidad, la industria de los productos de limpieza y de la limpieza de la industria de la limpieza y de la limpieza de la industria de la limpieza y de la limpieza de la industria de la limpieza y de la limpieza se ha convertido en una de las principales industrias de la industria de la limpieza.
Esta etapa sienta las bases para el rendimiento y la fiabilidad de la cámara, lo que requiere una estrecha colaboración entre los ingenieros de diseño, los especialistas en materiales y los equipos de calidad.
- Análisis de los requisitosEn primer lugar, los ingenieros aclaran las especificaciones objetivo de la cámara basadas en las necesidades del cliente o las normas de la industria, incluyendo:
- Rango de temperatura (por ejemplo, -70°C a +180°C para los modelos estándar, -196°C para los modelos criogénicos).
- Rango de humedad (por ejemplo, 10% ∼98% RH, o ≤ 5% RH para versiones de baja humedad).
- El volumen de la cámara (50L en el banco, 1000L en el suelo o 50m3 para entrar).
- Funciones especiales (por ejemplo, irradiación UV, sal, vacío).
- Modelado 3D y simulación térmica: Utilizando software como SolidWorks, AutoCAD o ANSYS, los ingenieros diseñan la estructura de la cámara (caparazón exterior, revestimiento interior, capa de aislamiento) y simulan:
- Uniformidad térmica: Asegurando que no haya "puntos calientes" o "zonas frías" a través del diseño de los conductos de flujo de aire (por ejemplo, optimizando la colocación del ventilador y los ángulos de desviación).
- Retención de calor y frío: Calcular el grosor de los materiales aislantes (por ejemplo, espuma de poliuretano, paneles de vacío) para minimizar la pérdida de energía.
- Distribución de la humedad: Simulación de la difusión del vapor de agua para evitar la condensación en las superficies de las muestras.
- Diseño del sistema de control: Desarrollar el programa PLC (Programmable Logic Controller) y HMI (Human-Machine Interface) para soportar ciclos de pruebas de varios segmentos, registro de datos y alarmas de seguridad.
Solo se seleccionan materiales de alto rendimiento, resistentes a la corrosión y estables a la temperatura para soportar entornos de ensayo extremos:
Los subsistemas clave (por ejemplo, refrigeración, humidificación, circulación de aire) se ensamblan previamente y se prueban individualmente para garantizar que cumplen los criterios de rendimiento antes de la integración.
El sistema de refrigeración es responsable de enfriar la cámara a bajas temperaturas (hasta -196°C para los modelos criogénicos) y trabaja con calentadores para ajustar la temperatura dinámicamente.
- El conjunto del compresor:Seleccionar compresores de rodillo (para modelos estándar) o compresores en cascada (para temperaturas ultrabajas) y ensamblarlos con tubos de cobre (solterados mediante protección por nitrógeno para evitar la acumulación de óxido en los tubos).
- Producción de condensadores y evaporadores:
- Condensador: Dobla los tubos de cobre en una estructura con aletas ( aletas de aluminio para disipar el calor) y prueba de presión (1,5 veces la presión de trabajo) para detectar fugas.
- Evaporador: Para los modelos de baja temperatura, use tubos de cobre en espiral para mejorar la eficiencia del intercambio de calor; revestimiento con materiales antifrojo para evitar la acumulación de hielo.
- Cargar el refrigerante: Se inyectará la cantidad exacta de refrigerante (por ejemplo, R410A) en el circuito cerrado y se probará la presencia de fugas con un detector de fugas de helio (tasa de fugas ≤ 1×10−9 Pa·m3/s).
Este sistema controla la humedad añadiendo o eliminando el vapor de agua:
- Producción de humidificadores: Para los humidificadores de vapor, fabricar tubos de calefacción de acero inoxidable (con recubrimientos antiescalas) y ensamblarlos en un tanque de agua.2 kg/h para cámaras de 1000L) y garantizar una distribución uniforme de los vapores.
- Producción de deshumidificadores: utilizar deshumidificadores de refrigeración (bobinas de enfriamiento para condensar la humedad) o deshumidificadores de desecante (gel de sílice para modelos de baja humedad).reducción de la humedad del 98% al 10% RH en ≤ 1h).
El flujo de aire uniforme es esencial para una temperatura/humedad constante en toda la cámara:
- Producción de ventiladores y conductos: moldear conductos de plástico ABS (o acero inoxidable para altas temperaturas) en un diseño de "flujo de aire circular".5 m/s) y uniformidad (diferencia de temperatura ≤ ± 2°C).
- Instalación de deflectores: Colocar deflectores ajustables de acero inoxidable en los conductos para redirigir el flujo de aire y eliminar las zonas muertas (por ejemplo, cerca de la puerta de la cámara o